A través de una alianza colaborativa, Veolia e Ingeniería Ambiental Usach realizaron el proyecto de educación ambiental en la comunidad de Lo Vial, ubidada en Rinconada de Maipú. El proyecto estuvo en manos de un grupo de estudiantes de Ing. Ambiental, quienes enseñaron a las vecinas del sector sobre la temática en talleres de reciclaje, compostaje, 3R (reducir, reciclar y reutilizar), huertos orgánicos y ecodiseño.
Reporte COVID-19
Reporte 1 (29 Mayo) USACH Proyecto COVID Capacidad de Camas UPC sistema público
Autores :
- Ricardo Crespo, académico del Departamento de Ingeniería Geográfica.
- Con el apoyo de Sergio Sánchez, Médico Cirujano Universidad Chile, Doctor en Humanidades Médicas y Ciencias Sociosanitarias por la Universidad Complutense de Madrid, experto en salubridad pública y Ex Director de Hospital Urgencia Asistencia Pública HUAP Ex Posta Central.
- Con el apoyo de Felipe Ulloa, Magister en Gerencia para El Desarrollo FLACSO y Licenciado en Ciencias de la ingeniería Universidad de Santiago, Geógrafo-Licenciado en Geografía Universidad de Chile, ha sido consultor internacional en desarrollo de infraestructura y transportes para CEPAL, radicado en Silicon Valley California EE.UU.
Reporte 2 (5 Junio) USACH Proyecto COVID Hacinamiento y población crítica GS
Autores:
- Ricardo Crespo, académico del Departamento de Ingeniería Geográfica.
- Nicole Leppe, ayudante de investigación y alumna de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil en Geografía.
- Con el apoyo de Felipe Ulloa, Magister en Gerencia para El Desarrollo FLACSO y Licenciado en Ciencias de la ingeniería Universidad de Santiago, ha sido consultor internacional en desarrollo de infraestructura y transportes para CEPAL, radicado en Silicón Valley California EE.UU.
Reporte 3 (12 Junio) Propagación Territorial COVID-19 y sus Efectos: Patrones de movilidad y contagio en Región de Valparaíso
Autores:
- Ricardo Crespo, académico del Departamento de Ingeniería Geográfica de la Universidad de Santiago, Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile y Ph.D en Geocomputación, National University of Ireland, e investigador en el Instituto Tecnológico de Suiza, Zúrich (ETH)
- Con el apoyo de Gonzalo Arias, Geógrafo Universidad de Chile, Diplomado en Gobernabilidad y Gestión Territorial Pontificia Universidad Católica de Chile, quien lideró la EOD 2012 en materia territorial y de modelos SIG, actualmente reside en Alemania y es consultor internacional en materia de infraestructuras, redes viales, transporte y movilidad para la Unión Europea.
- Con el apoyo de Alan Thomas, Ingeniero Civil en Transportes Universidad de Chile y Máster en Gestión Industrial de la Universidad de Lovaina Bélgica, consultor Banco Interamericano de Desarrollo. Ex staff de Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, jefe área metodológica de MTT quien lideró Encuesta Origen Destino 2012 y participó en las actualizaciones hasta 2019.
- Con el apoyo de Felipe Ulloa, Magister en Gerencia para El Desarrollo FLACSO, Geógrafo-Licenciado en Geografía Universidad de Chile, Licenciado en Ciencias de la ingeniería Universidad de Santiago de Chile USACH, ha sido consultor internacional en desarrollo de infraestructura y transportes para CEPAL, radicado en Silicón Valley California EE.UU.
Reporte 4 (3 Junio) “Efectos del Covid 19 en las ciudades” o “Ciudades Post Covid 19”
Autor:
- Francisco Morales-Peña, Ingeniero Civil en Geografía USACH, académico del Departamento de Ingeniería Geográfica de la Universidad de Santiago de Chile.
Reporte 5 (19 Junio) Propagación Territorial COVID-19 y sus Efectos: ¿Permisos diferenciados por comuna para una ciudad segregada? El caso de Santiago
Autores:
- Ricardo Crespo, académico del Departamento de Ingeniería Geográfica.
- Matías Escudero, ayudante de investigación y alumno de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil en Geografía.
- Con el apoyo de Felipe Ulloa, Magister en Gerencia para El Desarrollo FLACSO, Geógrafo-Licenciado en Geografía Universidad de Chile, Licenciado en Ciencias de la ingeniería Universidad de Santiago de Chile USACH, ha sido consultor internacional en desarrollo de infraestructura y transportes para CEPAL, radicado en Silicón Valley California EE.UU
Reporte 6 (28 Agosto) Análisis geodemográfico de las ciudades más pobladas de la Provincia de Chiloé en un contexto de pandemia
Autor:
- Pedro Pablo Silva, estudiante de 6to año de Ingeniería Civil en Geografía de la Universidad de Santiago (USACH), estudiante de Magíster en Ingeniería Informática de la USACH, y miembro del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (CITIAPS).
Para más información de este Análisis geodemográfico, ingresa aquí.